Written by 2:44 pm Alimentación, Cáncer

El cáncer de próstata y el consumo de productos lácteos

Numerosas evidencias científicas demuestran que los alimentos de origen animal se asocian con el cáncer de próstata.
Hombre sentado con su mécico con una tableta

Aunque existe un debate abierto sobre las características específicas de la dieta y el cáncer de próstata, vamos a comenzar con una serie de presunciones muy fiables que la comunidad de investigadores ha aceptado desde hace tiempo:

  • Los índices de cáncer de próstata varían ampliamente entre los distintos países, incluso más que los del cáncer de mama.
  • Por lo general, las sociedades con dietas y estilos de vida “occidentales” son las que registran índices altos de cáncer de próstata.
  • En los países en desarrollo, los hombres que adoptan hábitos nutricionales occidentales, o los que se trasladan a países occidentales, sufren más cáncer de próstata.

«Estos patrones de la enfermedad son similares a los de otras dolencias que se relacionan con el bienestar económico.»

Campbell, T. Colin; Campbell, Thomas M.. El Estudio de China

Básicamente, esto significa que aunque tiene un componente genético, los factores ambientales desempeñan el papel dominante. Entonces, ¿cuáles son los factores ambientales importantes? Con toda seguridad adivinarás que voy a decir que los alimentos vegetarianos son beneficiosos y los de origen animal son nocivos, pero ¿sabemos algo más específico? Lo sorprendente es que uno de los vínculos más concordantes entre la dieta y el cáncer de próstata es el consumo de productos lácteos.

Una revisión de investigaciones realizada en Harvard en 2001 no pudo ser más concluyente:

[ . . . ] doce de [ . . . ] catorce estudios de diseño caso-control y siete de [ . . . ] nueve estudios de cohortes han observado una asociación positiva entre una determinada cantidad de productos lácteos y el cáncer de próstata; este es uno de los indicadores nutricionales más concordantes para el cáncer de próstata en toda la literatura científica publicada. En estos estudios, los hombres que consumían más cantidad de productos lácteos tenían aproximadamente el doble de riesgo de contraer cáncer de próstata y un riesgo multiplicado por cuatro de sufrir metástasis o un cáncer de próstata con consecuencias fatales, en comparación con aquellos que consumían poca cantidad de dichos alimentos.

Otra revisión de publicaciones científicas realizada en 1998 llegó a una conclusión similar:

La información ecológica incluye correlaciones entre el consumo de carne y de productos lácteos per cápita y el índice de mortalidad por cáncer de próstata [un estudio citado]. En los estudios prospectivos y de caso-control, las mayores contribuciones de proteínas animales, carnes, productos lácteos y huevos se han asociado con frecuencia a un mayor riesgo de cáncer de próstata [ . . . ] [veintitrés estudios citados]. Merece la pena destacar que numerosos estudios hallaron una asociación esencial entre los hombres mayores [seis estudios citados], aunque no en todos ellos [un estudio citado] [ . . . ] Las asociaciones positivas con los productos lácteos podría ser, al menos en parte, el resultado de su contenido en calcio y en fósforo.

En otras palabras, numerosas evidencias científicas demuestran que los alimentos de origen animal se asocian con el cáncer de próstata. En el caso de los productos lácteos, una ingesta elevada de calcio y de fósforo podría ser también parcialmente responsable de este efecto.

Estas investigaciones dejan poco espacio para el desacuerdo; cada uno de los estudios previamente mencionados representa el análisis de más de una docena de memorias individuales, ofreciendo así una impresionante cantidad de publicaciones científicas convincentes.

Campbell, T. Colin; Campbell, Thomas M.. El Estudio de China (Spanish Edition) (pp. 201-202). BenBella Books. Kindle Edition.

(Visited 113 times, 1 visits today)
Close